domingo, 26 de agosto de 2012

Ciencias de la Tierra, 8ª Ed.(Edward J. Tarbuck)

                            
Descripción:
Este revolucionario texto para la enseñanza de la geología representa un extraordinario avance en el ámbito didáctico sobre cualquier otro texto que se pueda encontrar en el mercado. Las fotografías y dibujos a todo color y de gran calidad son una herramienta vital para la asimilación de los contenidos. Se incluye un novedoso CD-ROM con el programa GEODe II, que contiene animaciones de procesos geológicos difíciles de presenciar y actividades interactivas tales como la localización de epicentros de terremotos y la identificación de minerales y rocas. Además, una página web facilita información actualizada, ejercicios de repaso, lecturas complementarias y conexiones con otras páginas en Internet.
Todo esto perfecciona a este texto que incluye, además, un capítulo sobre la Península Ibérica y Canarias.

Contenidos: 
  • Capítulo 1 Introducción a la Geología
  • Capítulo 2 Tectónica de placas:el despliegue de una revolución científica
  • Capítulo 3 Materia y minerales
  • Capítulo 4 Rocas ígneas
  • Capítulo 5 Los volcanes y la actividad ígnea
  • Capítulo 6 Meteorización y suelo
  • Capítulo 7 Rocas sedimentarias
  • Capítulo 8 Metamorfismo y rocas metamórficas
  • Capítulo 9 El tiempo geológico
  • Capítulo 10 Deformación de la corteza
  • Capítulo 11 Los terremotos
  • Capítulo 12 El interior de la Tierra
  • Capítulo 13 Bordes divergentes:origen y evolución del fondo oceánico
  • Capítulo 14 Bordes convergentes:formación de las montañas y evolución de los continentes
  • Capítulo 15 Procesos gravitacionales:la fuerza de la gravedad
  • Capítulo 16 Corrientes de aguas superficiales
  • Capítulo 17 Aguas subterráneas
  • Capítulo 18 Glaciares y glaciaciones
  • Capítulo 19 Desiertos y vientos
  • Capítulo 20 Líneas de costa
  • Capítulo 21 Energía y recursos minerales
  • Capítulo 22 Geología planetaria
  • Capítulo 23 Geología de la Península Ibérica y Canarias
  • Apéndice A Comparación de los sistemas métrico e inglés de medidas

todo contenido esta subido a Mediafire

Manual de Mineralogia - Dana,Hurlbut


Manual de Mineralogia - Dana,Hurlbut



Tratado moderno para la enseñanza en universidades y escuelas especiales y para guía de ingeniero de minas y geólogos

Contenido

1.- Historia de la Mineralogía
2.- Cristalografía
3.- Mineralogía Física
4.- Mineralogía Química
5.- Mineralogía Descriptiva
6.- Yacimientos de Minerales y Paragénesis
7.- Empleo de los Minerales
8.- Mineralogía Determinativa

Características de Descarga

Titulo: Manual de Mineralogía
Autor: Dana, James Dwight Hurlbut, Cornelius S.
Idioma: Español
Año de Publicación: 1960  
Edición: 2da
Formato: .PDF
Peso del Archivo: 154.52 MB
Compresor de Archivo: .rar

"NUEVO LINK"

domingo, 20 de mayo de 2012

obtencion del cobre


          como se produce el cobre 


http://www.qblanca.cl/portal/19/y_files/204/como_produce_cu.pdf

los minerales no metalicos


En esta oportunidad hablaremos sobre los minerales Metálicos, estos al igual que los "no metálicos", son compuestos inorgánicos que posee una composición química definida. En el año 1583, el científico italiano Michele Mercati (1541-1593), creó la metalotheca, colección de minerales que ocupó diversos armarios de la Galería Vaticana, la cual se distribuyo en dos secciones, una con los minerales metálicos y otra con los minerales no metálicos (estos últimos denominados como minerales lapídeos).

Cobre

Los minerales metálicos son importantes en el mundo moderno, puesto que representan la materia prima para la obtención de los metales; estos minerales generalmente no forman rocas y se encuentran en pequeñas cantidades, lo cual crea la necesidad de hacer minas para llegar a ellos. Cuando se extraen,  suelen salir unidos a fragmentos de rocas, donde se denomina mena al mineral del cual se extrae el metal y ganga a la roca acompañante.

Las propiedades de los minerales metálicos, son las mismas presente en todos los minerales (metálicos y no metálicos), lo cual se refiere a: la dureza, el brillo, el color, la conductibidad, la densidad, tenacidad, exfoliación y forma, esta ultima relacionada con la forma de los cristales. cabe destacar que una de las propiedades que solo presenta este grupo mineral, en algunos casos ,es la magnética, ejemplo de ellos se puede mencionar la magnetita.

Entre de los minerales metálicos mas importantes, se pueden agrupar en una modesta lista, los mas difundidos en función de su importancia económica y del aprovechamiento del hombre, por lo tanto tenemos:

Hierro: Este metal de transición es el cuarto elemento más abundante en la corteza terrestre, representando un 5%, es maleable, de color gris plateado y presenta propiedades magnéticas,  extremadamente duro y pesado.

Oro: Es un metal blando, brillante, de coloración amarillenta, el cual es dúctil y maleable, también es considerado un metal pesado.   El oro no reacciona con la mayoría de los productos químicos, pero es sensible al cloro y al agua regia. Este metal se encuentra normalmente en estado puro, en forma de pepitas y depósitos aluviales.

Platino:  Se trata de un metal de transición blanco grisáceo, precioso, pesado, maleable y dúctil. Es resistente a la corrosión y se encuentra en distintos minerales, frecuentemente junto con níquel y cobre; también se puede encontrar como metal. Se emplea en joyería, equipamiento de laboratorio, contactos eléctricos, empastes y catalizadores de automóviles.

NíquelEl níquel es un elemento químico que aparece en forma de metal en los meteoritos junto con el hierro (formando las aleaciones kamacita y taenita) y se encuentra en el núcleo de la Tierra también junto al hierro e iridio, formando entre estos tres metales una aleación increíblemente dura y pesada. Combinado se encuentra en minerales diversos como garnieritamilleritapentlandita y pirrotina.

Cobre: Se trata de un metal de transición de color rojizo y brillo metálico que, junto con la plata y el oro, forma parte de la llamada familia del cobre, se caracteriza por ser uno de los mejores conductores de electricidad (el segundo después de la plata). Fue uno de los primeros metales en ser utilizado por el ser humano y es el tercer metal más utilizado en el mundo, por detrás del hierro y el aluminio.

Aluminio: Se trata de un metal no ferromagnético. Es el tercer elemento más común encontrado en la corteza terrestre. Los compuestos de aluminio forman el 8% de la corteza de la tierra y se encuentran presentes en la mayoría de las rocas, de la vegetación y de los animales.  Como metal se extrae únicamente del mineral conocido con el nombre de bauxita, por transformación primero en alúmina mediante el proceso Bayer y a continuación en aluminio metálico mediante electrólisis.

Cromo: El cromo es un metal de transición duro, frágil, gris acerado y brillante. Es muy resistente frente a la corrosión y se utiliza principalmente en metalurgia para aportar resistencia a la corrosión y un acabado brillante.

Selenio: El selenio se puede encontrar en varias formas alotrópicas. El selenio amorfo existe en dos formas, la vítrea, negra, obtenida al enfriar rápidamente el selenio líquido y  la roja, coloidal, la cual se obtiene en reacciones de reducción; el selenio se usa en varias aplicaciones eléctricas y electrónicas, entre otras células solares y rectificadores.

Plomo: Es un metal pesado de densidad relativa o gravedad específica, de color plateado con tono azulado, que se empaña para adquirir un color gris mate. Es flexible, inelástico y se funde con facilidad. Los compuestos de plomo más utilizados en la industria son los óxidos de plomo, el tetraetilo de plomo y los silicatos de plomo.

Uranio: El uranio tiene el mayor peso atómico de entre todos los elementos que se encuentran en la naturaleza, es aproximadamente un 70% más denso que el plomo, aunque menos denso que el oro o el wolframio. Es levemente radioactivo y se presenta en la naturaleza en muy bajas concentraciones (unas pocas partes por millón o ppm) en rocas, tierras, agua y los seres vivos. Para su uso el uranio debe ser extraído y concentrado a partir de minerales que lo contienen, como por ejemplo lauranitita. 

Vanadio: Es un metal dúctil, blando de color gris plateado y poco abundante. Se encuentra naturalmente en distintos minerales; hay cerca de 65 tipos diferentes y en los depósitos de combustibles fósiles y se emplea principalmente en algunas aleaciones.

Como podemos apreciar, los minerales metálicos, son importantes en todas nuestras actividades, fundamentalmente como materias primas, representando un importante potencial a desarrollar.

eaths core


Earths Core es una enciclopedia mineralógica que incluye una gran base de datos de los mismos. Este software incluye una fotografía, una descripción y datos diversos sobre cada elemento y materiales minerales que pueden encontrarse en todo el mundo.


El programa se enfoca tanto hacia las personas que quieren buscar datos hasta estudiantes de las ciencias geológicas, ya que contiene una aplicación sobre cada mineral y otra área en la que toma notas. Entre todas las entradas que vamos a ser capaces de encontrar, tendremos al rededor de unos 600 minerales, mas de 300 gemas y 200 tipos de rocas. 

Asi mismo encontraremos unas 900 palabras técnicas en un glosario, junto a 2.100 fotografías. Una cantidad bastante considerable de datos que nos sera de gran utilidad, para completar todo este esplendido programa, incluye la biografía de algunos de los científicos mas importantes de este campo científico y los descubrimientos mas relevantes.

Del mismo modo, podremos comprobar algunas notas sobre la tabla periódica de los elementos, incluyendo las posibles relaciones o relaciones de cada uno.

Algunas imágenes del programa:


El software es de licencia libre pues representa la beta 1.1


Descarga desde la pagina oficial:
http://www.freshney.org/education/ec/index.htm

vulcan 7


El software minero geológico Vulcan es uno de los productos principales de Maptek. Entre sus principales características, permite su aplicación a todos los aspectos geológicos y de planificación minera; posee las herramientas necesarias para la creación del diseño, tanto para open pit, como para underground; permite el moldeamiento de yacimientos metálicos, carboníferos y de metales industriales, y entrega las herramientas para un completo desarrollo topográfico y de geomensura.


El software permite convertir los complejos datos en información visual que se reflejan en la creación de imágenes interactivas y dinámicas en 3D, facilitando su comprensión y entendimiento. Además, puede desarrollar completos estudios de factibilidad y de impacto ambiental.



VULCAN 7.5 + TUTORIAL de instalación

Parte 1: http://www.mediafire.com/?5rpffk3x2bakl0u
Parte 2: http://www.mediafire.com/?60r2yh1ee6sm3vd
Parte 3: http://www.mediafire.com/?3vrz136ny68k9zl

Parte 4: http://www.mediafire.com/?9o36hlew6vnebl0
Las tres primeras partes pesan 200 megas, la cuarta como 74 mb. Deben descargarlas todas y descomprimir con el winrar. Dentro viene un archivo pdf con la explicación de cómo se instala. Aquellos que tengan Windows 7 les recomiendo que le optimicen el rendimiento a su pc para que les funcione mejor y sin errores gráficos.


GRACIAS POR TU VISITA!

golden surfer 10


Surfer es una superficie de contorno y programa de mapas 3D que se ejecuta en Microsoft Windows. Es rápida y fácilmente convierte sus datos en curvas de nivel excepcional, la superficie 3D, 3D wireframe, vector, imagen, relieve sombreado, y los mapas en línea. Prácticamente todos los aspectos de los mapas se pueden personalizar para producir exactamente la presentación que desea. La producción de mapas con calidad de publicación nunca ha sido más rápido o más fácil.

Imagen tomada de la web oficial.
¿Que hay de nuevo en Surfer 10?

* Proyecciones de Mapas ilimitado 
* de 64 bits de instalación 
* Vea los cambios inmediatamente 
* Dibujar líneas curvas suaves 
* La digitalización dinámico 
* Mapas de superposición está de vuelta 
* Datos lograr la máxima compatibilidad 
* Mapa de colores espectros inversa 
* Especificar el rango de datos de mapas en línea 
* Funciones de ahorro de Grid 
* Fácil de especificar las líneas de contorno Mayor y Menor 
* Grid mejorada del editor de nodo Exportación

 * Contornos de archivo de texto en 3D 
* Matemáticas rejilla reforzada 
* Guardar Grid y archivos de datos de sus mapas 
* La carga de un archivo de CLR para obtener un mapa de contorno a través de Automatización 
* Guardar Coordinar el Sistema de Información en un archivo para la reutilización 
* Opción de cuadrícula Mosaico Nueva 



GRACIAS POR TU VISITA!